Cañicosa es un lugar perfecto donde alojarse, debido a su situación estratégica cerca de Pedraza, Sepúlveda, Navafría, La Granja ó Segovia, o Sepúlveda y Las Hoces del río Duratón
En el entorno inmediato a Cañicosa se pueden hacer algunas pequeñas rutas de senderismo de y de BTT, incluso para los más pequeños.
Cañicosa a Rades de Arriba (Pedraza, Segovia):
Ruta senderismo, 6,5 km muy fácil que recorre los campos de labranza y los bosques de fresnos y robles.
Paseo, 3,0 km por pista, ideal para ir con niños o en bici. Podemos encontrar caballos y ovejas pastando en los verdes prados, una imagen campestre con la que disfrutan los más pequeños.
Paseo, 2,7 km por pista que nos sirve como paseo por ejemplo para ir a comprar el pan a Matabuena, se puede hacer en Bici con los niños. No existe peligro ya que el regreso se hace por pista paralela a la carretera.
Ruta senderismo, 14 km que transcurre por pista y carretera para realizar con vehiculo todocamino, pasa por Colladillo y Huerta, dos poblaciones que conservan su arquitectura tradicional.
Ruta senderismo, 9 km que puede llegar hasta 13 km si llegamos a Pedraza, agradable paseo que atraviesa las tenadas, edificaciones destinadas a guardar los rebaños que se encuentran con los tejados antiguos pero conservan las fachadas.
Preciosa ruta de senderismo en La Granja de San Ildefonso, Segovia que transcurre por el margen del rio Esera, partiendo del bosque de Valsaín hasta los jardines en La Granja de San Ildefonso.
La Ruta puede adaptarse a la forma física de quienes la recorren, ya que tiene varias paradas intermedias pudiendo hacerse la ruta completa de 11 km hasta los jardines de la Granja, o hacerla unicamente hasta la Boca del Asno (6 km) o hasta Los Asientos (8 Km) siendo apta casi para cualquier edad
El camino fue acondicionado en la década de 1760 por Carlos III, como lugar con inmejorable condiciones para la pesca de la trucha, muy cercano al palacio de La Granja, solando con piedra el tramo que abarca desde el nacimiento del rio Eresma, en la conluencia entre el arroyo del Telégrafo y el arroyo Minguete y el embalse del Pontón (Segovia).
El enlace donde se puede descargar un archivo PDF de esta rura es el siguiente: